Humberto Ortega

Humberto Ortega

Ortega en 2005


Ministro de Defensa de Nicaragua
19 de julio de 1979-25 de abril de 1990
Presidente Daniel Ortega
Predecesor Cargo establecido


Jefe del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua
2 de septiembre de 1979-21 de febrero de 1995
Presidente Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (1979-1985)
Daniel Ortega (1985-1990)
Violeta Barrios de Chamorro (1990-1995)
Predecesor Cargo establecido
Sucesor Joaquín Cuadra

Información personal
Nombre en español Humberto Ortega Saavedra Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres Palo Alto
Nacimiento 10 de enero de 1947
La Libertad (Nicaragua) o Juigalpa (Nicaragua) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de septiembre de 2024
(77 años)
Hospital Militar "Dr. Alejandro Dávila Bolaños" (Managua, Nicaragua) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Nicaragüense
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Ortega Saavedra
Padres • Daniel Simeón Ortega Cerda
(1905 - 1975)
• Lydia Albertina Saavedra Rivas
(1908 - 2005)
Cónyuge Ligia Marta Trejos Leiva
Hijos • Elízabeth Ortega Trejos
• Carlos Enrique Ortega Trejos • Amanda Ortega Trejos
• Óscar Humberto Ortega Trejos
• Mariana Ortega Trejos
Familiares

Hermanos :

Daniel Ortega Saavedra
(nacido en 1945)
Camilo Antonio Ortega Saavedra
(1950 - 1978)
Información profesional
Ocupación Revolucionario, político y militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1968 - 1995
Seudónimo Palo Alto
Lealtad Nicaragua Nicaragua
Rama militar Ejército Popular Sandinista
Ejército de Nicaragua
Mandos Ofensiva Final (1978 - 1979)
EPS (1979 - 1994)
Ejército de Nicaragua (1994 - 1995)
Rango militar Comandante de la Revolución
General de Ejército
Conflictos Ofensiva Final
Operación Danto 88
Partido político FSLN (hasta 1995)
Sitio web www.generalhumbertoortega.net Ver y modificar los datos en Wikidata

Humberto Ortega Saavedra (1947-2024)[1]​ fue un guerrillero, político, militar, escritor y empresario nicaragüense.

Humberto Ortega fue no de los nueve miembros de la Dirección Nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional, fue cofundador de la tendencia tercerista y fue el "mayor teórico" de la estrategia de insurrección urbana que derrocó a la dictadura de la familia Somoza.[2]​ Fue fundador y primer comandante en jefe del Ejército Popular Sandinista (EPS) y ministro de Defensa de Nicaragua desde julio de 1979 hasta el 25 de abril de 1990. Luego, con el gobierno de Violeta Chamorro, fue el responsable del Ejército y de la conversión de este en una fuerza moderna, despolitizada y profesional.

Creó el Instituto de Estudios del Sandinismo, hoy Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNC) con sede en las instalaciones de la Universidad Centroamericana (UCA).[3]

Humberto Ortega fue una figura respetada y controvertida en la historia de Nicaragua. Destacó tanto en la lucha guerrillera, en los gobiernos revolucionarios donde se hizo cargo del Ejército, como en el gobierno postrevolucionario donde tuvo un relevante papel en la configuración del Ejército nicaragüense moderno. Hermano de Daniel Ortega, líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y presidente de Nicaragua, y de Camilo Ortega, guerrillero sandinista muerto en la lucha contra la dictadura somocista.

  1. Aburto, Wilfredo Miranda (30 de septiembre de 2024). «Muere Humberto Ortega, el antiguo estratega militar del sandinismo perseguido por el régimen de su hermano Daniel». El País América. Consultado el 30 de septiembre de 2024. 
  2. Nicaraguan Biographies: A Resource Book (en inglés). U.S. Department of State, Bureau of Public Affairs. 1988. Consultado el 20 de diciembre de 2024. 
  3. Epopeya de la insurrección

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne