Hypnos monopterygius

Hypnos monopterygius
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Orden: Torpediniformes
Familia: Hypnidae
Género: Hypnos
Especie: H. monopterygius
G. Shaw, 1795
Distribución
Alcance de la raya ataúd
Alcance de la raya ataúd
Sinonimia

Hypnos subnigrum Duméril, 1852
Lophius monopterygius Shaw, 1795

La Hypnos monopterygius, también conocida como raya ataúd o raya dormilona australiana, es una especie de raya eléctrica endémica de Australia,[1]​ donde es común en aguas costeras de menos de 80 m (260 pies). Es el único miembro del género Hypnos y de la familia Hypnidae. Esta pequeña especie suele alcanzar los 40 cm (16 pulgadas) de longitud. Unas aletas pectorales muy grandes y una cola extremadamente corta, junto con unas aletas dorsal y caudal diminutas, todas concentradas hacia la parte trasera, dan a la raya del ataúd una distintiva forma de pera. Su color superior varía entre el marrón y el negro, y tiene ojos diminutos y una boca grande y muy distensible.

La raya ataúd, perezosa y nocturna, frecuenta hábitats arenosos o fangosos, donde puede enterrarse durante el día. Capaz de producir una potente descarga eléctrica de 200 voltios para atacar y defenderse, puede provocar una descarga grave, aunque no mortal, a un ser humano. Esta especie es un depredador voraz que se alimenta principalmente de peces óseos bentónicos, a menudo abordando peces que se acercan o le superan en tamaño. En ocasiones, también puede consumir invertebrados e incluso pequeños pingüinos y ratas. La reproducción es vivípara aplacentaria, en la que los embriones en desarrollo se nutren del vitelo y del histotrofo («leche uterina») producido por la madre. La hembra pare de 4 a 8 crías durante el verano. No se valora comercialmente, pero es muy resistente y suele sobrevivir a la captura y el descarte. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha catalogado esta especie como de Preocupación Menor, ya que su población no parece amenazada por la actividad humana.

  1. Jacobsen, I.P.; Lisney, T.J. (2015). «"Hypnos monopterygius"». IUCN Red List of Threatened Species. doi:10.2305/IUCN.UK.2015-4.RLTS.T41828A68630121.en. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne