I'm Going to Tell You a Secret | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Madonna (ejecutiva) Bill Pohlad (ejecutivo) Susan Applegate Angela Becker Shelli Jury | |
Música | Madonna | |
Fotografía | Eric Broms | |
Montaje | Jonas Åkerlund | |
Protagonistas | Madonna | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2005 | |
Género | Documental | |
Duración | 121 minutos | |
Idioma(s) | inglés | |
Compañías | ||
Productora |
Lucky Lou Productions Maverick Films River Road Entertainment | |
Distribución | MTV | |
Presupuesto | 1 000 000 USD | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
I'm Going to Tell You a Secret es un documental estadounidense de 2005, dirigido por Jonas Åkerlund y protagonizado por la cantante Madonna, que narra su gira Re-Invention World Tour (2004).[1] El filme se estrenó el 21 de octubre de 2005 en el canal de televisión MTV.[2] Inicialmente fue denominado The Re-Invented Process, en referencia a los nombres de la gira y la instalación artística de Steven Klein X-STaTIC Pro=CeSS, en la que Madonna participó.[3][4] El documental se divide en varios segmentos e inicia con imágenes de la exhibición y las audiciones para los bailarines, continúa con la cantante, su equipo y su personal recorriendo diferentes ciudades e interpretando varios temas de la gira, además de hacer una introspección en la vida de Madonna, su matrimonio con el director británico Guy Ritchie, su religión e interés por la Cábala y sus hijos. Finaliza con la visita de la artista a Israel, en medio de las protestas por su llegada.[1][5][6][7]
I'm Going to Tell You a Secret se desarrolló a partir de la necesidad de Madonna de mostrar su faceta artística en la gira y su entrega hacia la Cábala, además de retratar la espiritualidad y su propia madurez.[1] Al igual que en el documental de 1991 de la cantante Madonna: Truth or Dare, las presentaciones de la gira fueron filmadas en color, mientras que el resto del documental se utilizó el formato blanco y negro.[6] El documental también cuenta con la participación de Guy Ritchie, el padre de Madonna, Tony Ciccone y la esposa de este, Joan, como así también del cineasta estadounidense Michael Moore.[6] Antes del estreno del documental, Madonna invitó a un grupo selecto de amigos y compañeros de trabajo a mirar un primer corte de tres horas de duración del filme, con el fin de recibir una respuesta de ellos en un formulario que les fue entregado después de la función. Madonna y su equipo tuvieron que recortar la película por la respuesta negativa que recibieron con respecto a los detalles excesivos de la Cábala.[8]
Para la promoción y el estreno de la película, la cantante apareció en sesiones de Q&A con la prensa y también dio un discurso a un grupo de estudiantes de cine en el Hunter College de Nueva York.[9] Tras es el estreno de I'm Going to Tell You a Secret, la crítica le otorgó opiniones variadas: un grupo de periodistas elogió las presentaciones en vivo de la gira y las escenas que involucraban a los hijos y la familia de Madonna.[6][10][11][12][13] Por el contrario, otros criticaron la naturaleza auto-indulgente del documental y la actitud «predicadora» de Madonna en la película.[14][13][15] La compañía discográfica Warner Bros. Records puso a la venta el primer álbum en directo de la cantante, I'm Going to Tell You a Secret, el 20 de junio de 2006.[12][16][17] Contiene dos discos: un CD con 14 canciones interpretadas en el tour e incluidas en el documental y un DVD con el mismo.[18] El material recibió una nominación en la 49.ª entrega anual de los premios Grammy, en la categoría de mejor vídeo musical de formato largo y obtuvo una recepción comercial moderada en las listas musicales.[19][20]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas obr1
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas evian
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Nación
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Process
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas tat
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas obr2
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas observe
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas obr3
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas People.com
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Taraborrelli
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Flett
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas dvdmg
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Leader
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas jamreview
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas pitch
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Sipse
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Los40.com
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas allmusic
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Grammy
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas aCharts