I-Kuan Tao | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Tipo | nuevo movimiento religioso | |
Fundación | siglo XIX | |
Fundador | Wang Jueyi | |
Yiguandao o I-Kuan Tao (‘camino persistente’ o ‘camino coherente’) es un nuevo movimiento religioso salvacionista que se originó en Shandong (China) a finales del siglo XIX, para convertirse en la sociedad «redentora» más importante de China en las décadas de 1930 y 1940, particularmente durante la invasión japonesa.[1] En la década de 1930, el yiguandao se expandió rápidamente a lo largo de China, liderado por Zhang Tianran, decimoctavo patriarca del linaje posterior tao del Lejano Oriente, y por Sun Suzhen, la primera matriarca del linaje.
El yiguandao inició con unos cuantos miles de fieles en Shandong en la década de 1930, pero bajo el liderazgo del patriarca y la matriarca, y por medio de trabajo misionero, el grupo creció hasta convertirse en el movimiento más grande de China en la década de 1940, llegando a tener millones de fieles.[5]
En 1949, el yiguandao fue proscrito en China continental como una sociedad secreta ilegal y un culto herético como parte de la campaña antirreligiosa más amplia que tuvo lugar. Desde entonces, el yiguandao ha florecido en Taiwán, a pesar de décadas de persecución por parte del Kuomintang (el Gobierno de Taiwán), que terminaron oficialmente en 1987 con la legalización del yiguandao y una disculpa oficial.[6]
Si bien yiguandao no puede aún promocionarse en la China continental, hay muchos miembros que viven y practican allí.[7]
El i-kuan tao incorpora elementos del confucianismo, el taoísmo y el budismo chino y reconoce la validez de religiones no vinculadas a la tradición china como el cristianismo y el islamismo, por lo que se promociona como la «unidad de las cinco doctrinas».[8] Por esta razón suele clasificarse como una práctica sincretista junto a otras religiones similares tales como xian tian dao (‘la vía del cielo anterior’).
El yiguandao se caracteriza por ser una doctrina escatológica y soteriológica, que se presenta como un camino hacia la salvación. También anima a sus seguidores a participar en la actividad misionera.[5] El yiguandao es el culto a la fuente de la realidad universal personificada como la Venerable Madre Eterna, o la Espléndida Deidad Suprema (en chino tradicional, 明明上帝; pinyin, Míngmíng Shàngdìì). La deidad suprema es la energía primordial del universo, identificada en el pensamiento yiguandao con el tao en el estado wuji o «ilimitado» y con el fuego. El nombre utilizado en las escrituras contemporáneas de yiguandao es «Madre Infinita» (en chino tradicional, 無極母; pinyin, Wújímǔ), mientras que la «linterna de la Madre» (en chino tradicional, 母燈; pinyin, mǔdēng)—una llama que representa a la Madre—es el foco central de los santuarios de yiguandao.[5]
El i-kuan tao floreció en Taiwán a partir de la década de 1970 y en la actualidad es la tercera fe más popular en Taiwán (después de budismo y el taoísmo).
El i-kuan tao afirma tener dos millones de miembros junto a las comunidades chinas de ultramar de todo el mundo.
Una encuesta realizada en 2002 mostró que había 845 000 seguidores con más de 3100 templos.
En la República Popular China, el i-kuan tao y otros cuatro grupos religiosos de la vía del cielo anterior están prohibidos como sociedades secretas, como fue el caso de Taiwán hasta 1987.
Desde 1996 existe una sede internacional en El Monte, California, Estados Unidos.