IAI Lavi

Lavi

Prototipo IAI Lavi B-2.
Tipo Caza polivalente
Fabricante Bandera de Israel Israel Aerospace Industries
Primer vuelo 31 de diciembre de 1986
Introducido Nunca entró en servicio
Estado Cancelado
N.º construidos 5 prototipos (dos conservados)

El IAI Lavi (en hebreo: לביא, traducido «León») fue un avión de combate israelí desarrollado en la década de 1980 por la aeronáutica Israel Aircraft Industries, en colaboración con varias empresas tecnológicas israelíes. El programa, destacado por su coste multimillonario y su alta tecnología, tuvo como objetivo construir un cazabombardero que reemplazara al IAI Kfir como el caza principal del estado judío. Sin embargo, el proyecto fue abandonado tras una votación dramática de la Knéset y una gran polémica ciudadana debido principalmente a la presión de Estados Unidos y a motivos de financiación (aunque expertos aseguran que, de haber continuado, se habría encontrado tal financiación).

La presión política y lobismo estadounidense contra el programa israelí se debió a que supondría una importante competencia con las exportaciones de la industria del país norteamericano, además del claro intento por parte del Gobierno estadounidense de favorecer la venta del caza F-16 Fighting Falcon a Israel, situación que finalmente se concretó vendiendo una gran cantidad de estos últimos en versiones que permitían la implementación de tecnologías desarrolladas para el Lavi (muy innovadoras para la época), en el avión de Lockheed Martin.

Únicamente dos de los prototipos de pruebas del Lavi existen en la actualidad: uno está en exposición en el Museo de la Fuerza Aérea de Israel y el otro —el Lavi TD (Technology Demonstrator, ‘Demostrador de tecnología’)—, se puede todavía ver en las dependencias de la empresa IAI en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne