IBM i | |||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de IBM CPF | |||||
![]() | |||||
![]() Menú principal del IBM i 7.1, mostrada dentro de un cliente TN5250 | |||||
Información general | |||||
Tipo de programa | sistema operativo | ||||
Desarrollador | IBM | ||||
Modelo de desarrollo | Software no libre | ||||
Lanzamiento inicial | 26 de agosto de 1988 | ||||
Licencia | Privativa | ||||
Estado actual | Activo. Bajo soporte de IBM | ||||
Idiomas | Inglés | ||||
Información técnica | |||||
Programado en | C++, C, PL/MI, Java, Assembly language, Modula-2, PL/MP[3][4][5] | ||||
Tipo de núcleo | comparte muchas filosofías de diseño de micronúcleo (SLIC) y máquina virtual (TIMI)[2] | ||||
Plataformas admitidas | IBM Power Systems | ||||
Interfaz gráfica predeterminada | Interfaz de texto | ||||
Método de actualización | Program temporary fixes (PTFs) | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 7.5 ( 10 de mayo de 2022 (2 años, 8 meses y 30 días)[1]) | ||||
Serie IBM CPF | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
IBM i (la i significa integrado)[6] es un sistema operativo desarrollado por IBM para los IBM Power Systems.[7] Fue publicado originalmente en 1988 como OS/400, como el único sistema operativo de la línea de sistemas AS/400. Se le cambió el nombre a i5/OS en 2004, antes de cambiarle el nombre por segunda vez a IBM i en 2008.[8][9] Es una evolución del sistema operativo CPF del System/38,[2] con capas de compatibilidad para aplicaciones SSP del System/36 y AIX.[2] Hereda una serie de características distintivas de la plataforma System/38, incluida la interfaz de máquina, la implementación de direccionamiento basado en objetos en la parte superior de un almacenamiento de un solo nivel y la estrecha integración de una base de datos relacional en el sistema operativo.[3]