Iannis Xenakis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en griego | Ιάννης Ξενάκης | |
Nacimiento |
29 de mayo de 1922 Brăila (Reino de Rumania) | |
Fallecimiento |
4 de febrero de 2001 París (Francia) | (78 años)|
Nacionalidad | Francesa (desde 1965) y griega | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Françoise Xenakis (desde 1953) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Politécnica Nacional de Atenas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, arquitecto, ingeniero, profesor de música, músico y poeta | |
Empleador |
| |
Estudiantes | John Cale | |
Movimiento | Música académica del siglo XX | |
Género | Música académica contemporánea y música electrónica | |
Discográfica | BV Haast Records | |
Miembro de | ||
Sitio web | www.iannis-xenakis.org | |
Distinciones |
| |
Iannis Xenakis (Γιάννης Ξενάκης, también transliterado en francés como Yannis Xénakis, Brăila, Rumania, 29 de mayo de 1922 - París, 4 de febrero de 2001)[1] fue un compositor[2] e ingeniero civil[3] de ascendencia griega[4] que se nacionalizó francés[5] y pasó gran parte de su vida en París.[6] Destacado compositor del siglo XX[7] es considerado un pionero de la música electrónica y creador de la música estocástica.[8] A lo largo de su trayectoria compuso aproximadamente 150 obras para orquesta, conjuntos instrumentales, voz, obras teatrales o música electroacústica.[9]