Ibn Zaydun | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en árabe | أبو الوليد أحمد بن زيدون المخزومي | |
Nacimiento |
c. 1003 Córdoba (España) | |
Fallecimiento |
1071 Sevilla (Taifa de Sevilla) | |
Lengua materna | Árabe | |
Familia | ||
Pareja | Wallada bint al-Mustakfi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta y político | |
Género | Poesía | |
Aḥmad ibn ˁAbd Allāh ibn Aḥmad ibn Gālib ibn Zaydūn (en árabe, أحمد بن عبد الله بن زيدون), más conocido simplemente como Ibn Zaydún o por Abenzaidún según las fuentes cristianas (Córdoba, 1003 – Sevilla, 1071[1]), fue un poeta árabe andalusí considerado como el mayor poeta neoclásico de al-Ándalus.[2][3]
Renovó la lírica amorosa en árabe al infundirle un tono de experiencia más propio y sensual. Este hecho le supuso ser considerado el mejor de los poetas amorosos de la Hispania musulmana y modelo para toda la poesía árabe occidental posterior. Se le ha llegado a llamar "el mejor poeta neoclásico de al-Ándalus" y el "Tibulo árabe". Sus intensos amores con la princesa poeta Wallada inspiraron a numerosos escritores y dramaturgos del mundo musulmán.