Ibrutinib | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
1-[(3R)-3-[4-amino-3-(4-fenoxyfenil)pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-yl]piperidin-1-il]prop-2-en-1-ona | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 936563-96-1 | |
Código ATC | L01XE27 | |
PubChem | 24821094 | |
ChemSpider | 26637187 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C25H24N6O2 | |
InChI=1S/C25H24N6O2/c1-2-21(32)30-14-6-7-18(15-30)31-25-22(24(26)27-16-28-25)23(29-31)17-10-12-20(13-11-17)33-19-8-4-3-5-9-19/h2-5,8-13,16,18H,1,6-7,14-15H2,(H2,26,27,28)/t18-/m1/s1
Key: XYFPWWZEPKGCCK-GOSISDBHSA-N | ||
Datos clínicos | ||
Estado legal | Aprobado - ensayos clínicos | |
Vías de adm. | Oral | |
Ibrutinib (USAN,[1] también conocido como PCI-32765 y comercializado bajo el nombre de Imbruvica™) es un inhibidor de la Tirosina kinasa de Bruton (BTK), un fármaco antineoplásico —anticanceroso— dirigido contra el cáncer producido por células B. Fue aprobado por la FDA en noviembre de 2013 para el tratamiento del linfoma de células del manto[2][3] y en febrero de 2014 para el tratamiento de la leucemia linfática crónica.[4] Se administra por vía oral.[5][6][7][8] En enero de 2015, ibrutinib fue aprobado por la FDA para el tratamiento de la macroglobulinemia de Waldenstrom, un tipo de linfoma no-Hodgkin. El tratamiento con ibrutinib mejora en algunos pacientes los síntomas de la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) después de recibir un trasplante de células madre de sangre donada, conocido como trasplante alogénico.[9][10]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas cancernetwork
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas celera_1
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas patft.uspto_1