Ichneumonoidea

Ichneumonoidea

Megarhyssa greenei Hembra
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Ichneumonoidea
Familias

Los icneumonoideos (Ichneumonoidea) son una superfamilia de himenópteros del suborden Apocrita. Se han descrito más de 100.000 especies; siendo considerados controladores biológicos de especies nocivas.[1]​ Muchas especies utilizan Polydnavirus (PDV), para que al poner sus huevos en el interior del huésped el sistema inmunitario de este no lo rechace; existen dos tipos de este virus, Ichnovirus (IV) y Bracovirus (BV).

Charles Darwin consideró incompatible el ciclo de vida de estos insectos con la Teología natural, por la forma en que se alimentan del huésped y la lentitud en que se desarrollan sus huevos. La hembra pone los huevos en el interior, sobre o cercanos al huésped para que al emerger se alimenten de él interiormente o externamente, matándolo únicamente cuando se encuentran preparados para pupar.

Son insectos solitarios y se caracterizan por ser parásitos de larvas y adultos de otras especies, aun cuando algunos pongan sus huevos en madera.[2]​ Su tamaño va de 3mm a 13 cm, teniendo algunas hembras un ovipositor extremadamente largo, el cual aun por su aspecto amenazador, no es capaz de picar. Los miembros de la familia Ichneumonidae son de mayor tamaño que los de la familia Braconidae. Las dos familias se distinguen fácilmente por la venación de sus alas.

  1. Pennacchio, Francesco; Strand, Michael R. (6 de diciembre de 2005). «Evolution of developmental strategies in parasitic hymenoptera». Annual Review of Entomology 51 (1): 233-258. ISSN 0066-4170. doi:10.1146/annurev.ento.51.110104.151029. 
  2. Sezen, Uzay. «Two ichneumon wasps competing to oviposit». Consultado el 12 de septiembre de 2011. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne