Idioma guna

Guna
Dulegaya
Hablado en Panamá Panamá
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Región Istmo de Panamá
Hablantes 58 700 (estimado)
Familia

Lenguas chibchas
  Chibcha ístmico

    idioma guna
Estatus oficial
Oficial en Panamá Panamá[1]​ y cooficial en los resguardos indígenas de los gunas, en ColombiaBandera de Colombia Colombia desde 1991, junto con el idioma español.
Códigos
ISO 639-3 cuk

Molas de los Gunas.

El idioma guna (antiguamente kuna, en español cuna[2]​, autoglotónimo dulegaya 'lengua del pueblo') es una lengua indígena hablada por la etnia guna que habita Panamá y Colombia.

  1. Abdelio Gonzalez :V (26 de noviembre de 2010). «Ley 88 del 26 de noviembre de 2010» (PDF). Panamá, Panamá. Consultado el 26/11/10. .
  2. Según el DLE: "cuna(2). Dicho de una persona: De un pueblo indígena que habita en algunas regiones de Panamá y Colombia. U. t. c. s." (Ver DLE, 2024 (cuna)

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne