Idioma kiliwa

Kiliwa
Koleeu ñaja'
Hablado en México México
Región Baja California.
Hablantes 3 Nativos (2019)
Puesto No entre las 100 más habladas (Ethnologue, 2013)
Familia

Lenguas yumano-cochimíes
 Yumanas

   Idioma kiliwa
Escritura Latino
Estatus oficial
Oficial en En México tiene reconocimiento como lengua nacional[1]
Regulado por Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Códigos
ISO 639-3 klb

El idioma kiliwa es la lengua del pueblo kiliwa, que habita en el noreste del estado mexicano de Baja California.[2]​ Por su número de hablantes, es la lengua indígena con menos hablantes en México y, por lo tanto, es la más amenazada de las lenguas indígenas mexicanas. Los hablantes de kiliwa son todos adultos. La migración y otros factores sociales han contribuido a que la lengua sea altamente vulnerable.

  1. Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.
  2. «Kiliwa». Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural. Consultado el 24 de septiembre de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne