Cayubaba | ||
---|---|---|
Cayuvava, Cayuwaba | ||
Hablado en |
![]() | |
Región | Departamento del Beni | |
Hablantes | lengua extinta (grupo étnico ~794)[1] | |
Familia | lengua aislada | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | Bolivia[2] | |
Códigos | ||
ISO 639-3 | cyb | |
Cayubaba es una lengua extinta, genéticamente no clasificada, de la amazonía de Bolivia. Los descendientes del grupo étnico del mismo nombre habitan en la región del Beni, al oeste el río Mamoré, al norte de Santa Ana del Yacuma con una población de 794 habitantes.[1]
Desde la promulgación del decreto supremo N.º 25894 el 11 de septiembre de 2000 el cayubaba es una de las lenguas indígenas oficiales de Bolivia,[3] lo que fue incluido en la Constitución Política al ser promulgada el 7 de febrero de 2009.[4]