Itonama, Machoto, Saramo | ||
---|---|---|
Sihni padara | ||
Hablado en |
![]() | |
Región | Mamoré | |
Hablantes | ~5 (2007)[1] | |
Familia | Aislada | |
Escritura | alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en |
![]() | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | sai | |
ISO 639-3 | ito | |
El itonama o sihnipadara (autoglotónimo sihni pandara 'nuestra lengua') es una lengua no clasificada de Bolivia que en la actualidad está prácticamente extinta, aunque el grupo étnico itonama consta de algunos miles de personas.
Desde la promulgación del decreto supremo n.º 25894 el 11 de septiembre de 2000 el itonama es una de las lenguas indígenas oficiales de Bolivia,[2] por lo que fue incluido en la Constitución Política al ser promulgada el 7 de febrero de 2009.[3]