Mārwāṛī | ||
---|---|---|
मारवाड़ी | ||
Hablado en |
![]() ![]() ![]() | |
Región | Rajasthan, Gujarat, Haryana, Sindh | |
Hablantes |
7,8 millones (2011) Nativos 15 millones
Otros 32 millones
| |
Familia |
Indoeuropeo | |
Dialectos | Jogi | |
Escritura | Devanagari y Mahajani | |
Estatus oficial | ||
Oficial en |
![]() | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | mwr | |
ISO 639-3 | mwr | |
Zona de origen del marwari en Rayastán. Áreas dialectales adicionales de hablantes que identifican al marwari como su lengua nativa.
| ||
El idioma marwari (autoglotónimo मारवाड़ी Mārwāṛī; también dicho Marvari, Marwadi, Marvadi) es un idioma rayastaní hablado en el estado indio de Rayastán. El marwari también se encuentra en los estados vecinos de Gujarat y Haryana y en Pakistán oriental. Con cerca de 13,2 millones de hablantes (en 1997), es el idioma más hablado por el número de hablantes del subgrupo marwari del idioma rayastaní. Hay 13 millones de hablantes en Rayastán y en el resto, 200 000 en la provincia Sindh de Pakistán. Hay cerca de 23 dialectos del idioma marwari.
Está escrito popularmente in escritura devanagari, como en hindi, maratí, nepalí y el sánscrito; aunque fue escrito históricamente en mahayaní. El marwari actualmente no tiene estatus oficial como lengua de educación y gobierno. Ha habido un empuje en el pasado reciente para el gobierno nacional para reconocer este idioma y darle un estatus programado. El estado de Rayastán reconoce el rayastaní como lengua.
En Pakistán, hay dos variedades del marwari. Pueden o no estar lo suficientemente cerca del marwari de la India a ser considerado el mismo idioma. Los hablantes del marwari se concentran en Sindh. En Pakistán, el marwari generalmente se escribe usando una versión modificada del alfabeto árabe.
El marwari aún se habla ampliamente en y alrededor de Bikaner. Hay esfuerzos continuos para identificar y clasificar este grupo de idiomas y las diferencias lingüísticas.