Pame, Xigüe | ||
---|---|---|
' Ñãʔũ (PS), Šiʔúi (PC) , Šiyúi (PN)' | ||
Puesto | No en los 100 mayores (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Lenguas otomangueanas | |
Escritura | alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | En México tiene reconocimiento como lengua nacionalError en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref> 9768 (1995) | |
Regulado por | SEP | |
Códigos | ||
ISO 639-3 | pmq pmz pbs pmq pmz | |
![]() Extensión de las lenguas pame en azul.
| ||
El pame, o más propiamente las lenguas pames es un grupo de lenguas indígenas que se hablan en el centro-norte de México por las etnias pames. La comunidad lingüística pame supera los 10 000 individuos, y viven sobre todo en el estado de San Luis Potosí.