Pampango | ||
---|---|---|
Kapampángan | ||
Hablado en |
![]() | |
Región | Luzón | |
Hablantes | ~2.3 millones | |
Familia |
Austronesio | |
Escritura |
Latino (variante local o hispana) Históricamente kulitan | |
Estatus oficial | ||
Oficial en |
![]() | |
Regulado por |
Academia Pampanga Sínúpan Singsing Komisyon sa Wikang Filipino | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | pam | |
ISO 639-3 | pam | |
![]() | ||
El pampango[1] (Kapampángan, [kəːpəmpaːŋən]) es un idioma hablado en las Filipinas que pertenece a la familia de lenguas austronesias. Se refiere afectuosamente por sus hablantes como amánung sísuan ([əmaːnuŋ siːswən], "lengua materna").
Hablado mayoritariamente en las provincias de la Pampanga y Tarlac, también es utilizado en las provincias de Nueva Écija, Bulacán y Bataán y por los aetas en Zambales. El idioma también se llama amánung sísuan por sus hablantes que significa "idioma amamantado".