Idioma tlapaneco

Tlapaneco
Meꞌphaa
Hablado en Bandera de México México
Región Guerrero y Morelos
Hablantes 147 432 (2020)[1]
100 000 (1994)
Familia

Lenguas otomangue
  Tlapaneco-mangueanas
    Tlapaneco-subtiaba

      Idioma tlapaneco
Escritura alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en En México tiene el carácter de lengua nacional
Regulado por Secretaría de Educación Pública
Códigos
ISO 639-3 tcf

El tlapaneco (color ocre, número 13) y el resto de lenguas otomangueanas habladas actualmente.

El idioma tlapaneco o meꞌphaa es una lengua otomangueana que se habla en el centro y sur del estado de Guerrero, en México. Su población lingüística rebasa los cien mil hablantes. Por mucho tiempo permaneció como una lengua sin clasificar. Más tarde, fue relacionada con el idioma subtiaba (actualmente extinto), y luego fue ligada definitivamente al grupo otomangueano,[2]​ del cual forma un subgrupo separado en compañía del subtiaba. Los tlapanecos llaman a su propio idioma meꞌphaa.

Aunque es originario de Guerrero, recientemente una comunidad importante de hablantes de tlapaneco se ha asentado en Chinameca (Morelos), en el estado de Morelos, al norte de Guerrero. La variedad azoyuteca constituye el único caso del empleo del caso ergativo (Wichmann).

  1. «Lenguas indígenas y hablantes de 3 años y más, 2020». Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  2. Suárez, Jorge A. 1977, El Tlapaneco como lengua Otomangue, (ms) DF. UNAM, México.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne