Idioma trinitario

Trinitario, mojeño trinitario
Hablado en Bolivia Bolivia (Beni)
Región Amazonía boliviana
Hablantes 3140
Familia

Maipureana (Arawak)
  Arawak meridional
    Paraná-Mamoré

      Trinitario
Estatus oficial
Oficial en Bolivia Bolivia
Códigos
ISO 639-1 ---
ISO 639-2 ---
ISO 639-3 trn

El trinitario, o mojeño trinitario, es una lengua que pertenece a la extensa familia lingüística arahuaca. Se habla en todo el Territorio del parque nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS), en el Territorio Indígena Multiétnico (TIM), a lo largo del río Mamoré (en Rosario), en la ciudad de Trinidad, y alrededor de las poblaciones de San Lorenzo y San Francisco en Bolivia (Rose, 2012).

Desde la promulgación del decreto supremo N.º 25894 el 11 de septiembre de 2000 el trinitario es una de las lenguas indígenas oficiales de Bolivia,[1]​ lo que fue incluido en la Constitución Política al ser promulgada el 7 de febrero de 2009 (como mojeño-trinitario).[2]

  1. Bolivia: Decreto Supremo Nº 25894, 11 de septiembre de 2000
  2. Constitución Política de Bolivia

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne