Iglesia Anglicana de Chile | ||
---|---|---|
Fundador(es) | Allen Gardiner | |
Fundación | 1830 | |
Autocefalia/Autonomía | 4 de noviembre de 2018 | |
Primado actual | Héctor Zavala | |
Sede | Santiago de Chile | |
Territorio principal | Chile | |
Posesiones | Cuatro diócesis | |
Lengua litúrgica |
Español Inglés Mapudungun | |
Movimiento | Anglicanismo | |
Confesión | Protestante | |
Escrituras sagradas | Biblia | |
Número de fieles | c. 20.000 | |
Sitio web oficial | ||
La Iglesia Anglicana de Chile (en inglés Anglican Church of Chile) es la provincia eclesiástica de la Comunión Anglicana que abarca cuatro diócesis en Chile. Formada oficialmente en 2018, es la provincia número 40 y una de las más reciente creación en la Comunión Anglicana. Aunque se puede situar su origen en 1830 con la llegada del capitán inglés Allen Gardiner cuya labor evangelizadora lo llevó a fundar en 1844 la Sociedad Misionera Sudamericana, convirtiéndose así en la primera iglesia protestante en establecerse oficialmente en el país.[1] La provincia consta de cuatro diócesis. Su primado y metropolitano es el Arzobispo de Chile, Héctor Zavala. Para los asuntos ecuménicos interdenominacionales dentro del protestantismo, la iglesia pertenece al Concilio de Iglesias Protestantes Históricas de Chile.