Iglesia nativa americana | ||
---|---|---|
Símbolo de la Iglesia nativa estadounidense | ||
Fundador(es) | Quanah Parker | |
Fundación | siglo XIX, Estados Unidos | |
Ramas principales | Peyotismo de luna grande | |
Tipo | Sincretismo | |
Número de seguidores estimado | 250 000 | |
La Iglesia nativa americana (en inglés: Native American Church) (NAC por sus siglas en inglés), también conocida como Peyotismo y Religión del Peyote es una religión nativa americana que enseña una combinación de las creencias tradicionales de los nativos estadounidenses y el cristianismo, con el uso sacramental del enteógeno peyote. La religión se originó en el Territorio de Oklahoma (1890-1907) a finales del siglo XIX, después de que el peyote se introdujera en el sur de las Grandes Llanuras desde México.[1][2] Hoy es la religión indígena más extendida entre los nativos americanos en los Estados Unidos (excepto los nativos de Alaska y los nativos de Hawái), Canadá (específicamente los pueblos de las Primeras Naciones en Saskatchewan y Alberta) y México, con un estimado de más de 300 000 adherentes.[3][4][5][6][7]