Iglesia de Santa Ludmila | ||
---|---|---|
monumento cultural de la República Checa | ||
![]() | ||
Localización | ||
País | República Checa | |
División |
Vinohrady Praga 2 | |
Dirección | Náměstí Míru (plaza de la Paz) | |
Coordenadas | 50°04′31″N 14°26′14″E / 50.075277777778, 14.437222222222 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Vicariato | Tercer vicariato de Praga | |
Parroquia | Parroquia de Santa Ludmila Praga-Vinohrady | |
Uso | culto ordinario | |
Estatus | Iglesia parroquial | |
Patrono | Ludmila de Bohemia | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 25 de noviembre de 1888 | |
Construcción | 1888-1892 | |
Arquitecto | Josef Mocker | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | iglesia de tres nave | |
Estilo | arquitectura neogótica | |
Materiales | piedra, albañilería | |
Sitio web oficial | ||
La iglesia de Santa Ludmila (en checo: Kostel svaté Ludmily) es una iglesia católica de estilo neogótico erigida en Náměstí Míru (plaza de la Paz) en Vinohrady de Praga, construida en 1888-1892 según proyecto de Josef Mocker. Se nombra en honor de santa Ludmila de Bohemia. Es la más joven de las iglesias de Praga 2 y, al mismo tiempo, una de las más grandes. Está declarada como Monumento cultural de la República Checa (40211/1-1308).[1]
El interior del templo sobresale por sus vidrieras de colores vivos, por las pinturas y esculturas en las que participaron los artistas nacionales Josef Václav Myslbek, Josef Čapek y František Ženíšek.[2]