Imperio asante Asanteman | |||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||
1670-1902 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Emblema | |||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() El imperio en el siglo XIX. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 5°27′00″N 0°58′00″O / 5.45, -0.96666667 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Kumasi | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial |
Lenguas akánicas: asante akuapem (twi) fante | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 259 000 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Población (1874) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 3 000 000 hab.[1] | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 11,58 hab/km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Culto a los ancestros | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1670 | Fundación | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1700 | Anexión de Denkyra | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1724 | Anexión de Bono | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 172x | Anexión de Gonja y Dagomba | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1730 | Anexión de Akyem y Akwamu | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1807 | Anexión de los reinos fanti | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1816 | Anexión de los territorios akim y akwapim | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1874 | Tratado de Fomena | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1896 | Ocupación británica | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1902 | Disolución | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1957 | Incorporación a Ghana | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Confederación | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Monarquía • 1670-1717 • 1999-presente |
Osei Tutu (primero) Osei Tutu II (actual) | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
El Imperio asante, Imperio ashanti o Asanteman fue un imperio y reino creado por los ashanti o asantes, etnia perteneciente al grupo de los akan, desde 1701 hasta 1957. Ocupó las tierras cercanas a la Costa de Oro, en el África Occidental, en lo que hoy es Ghana.[2] Se expandió desde Ashanti hasta incluir la región de Brong-Ahafo, la región central, la región oriental y la región occidental de la actual Ghana, así como algunas partes de Costa de Marfil y Togo. Gracias a su destreza militar, riqueza, arquitectura, su sofisticada jerarquía y la cultura del imperio, el Imperio asante ha sido ampliamente estudiado y cuenta con más libros escritos por autores europeos, principalmente británicos, que cualquier otra cultura indígena del África subsahariana.[3]
A partir de finales del siglo XVII, el rey asante Osei Tutu (aprox. 1695 - 1717) y su consejero Okomfo Anokye establecieron el Reino Ashanti, con el Taburete dorado de Asante como único símbolo de unidad.[4][5] Osei Tutu supervisó una masiva expansión territorial asante, fortaleciendo el ejército mediante la introducción de una nueva organización y convirtiendo a un disciplinado ejército real y paramilitar en una eficaz máquina de combate.[6] En 1701, el ejército asante conquistó la nación de Denkyira, dando a los asante acceso al Golfo de Guinea y al comercio costero del Océano Atlántico con europeos, especialmente los holandeses.[6] La economía del Imperio Ashanti se basaba principalmente en el comercio de oro y esclavos.[7]
El ejército servía como una herramienta eficaz para conseguir cautivos.[8] El Imperio asante libró varias guerras con reinos vecinos y tribus menos organizadas, como los fante. Los asante derrotaron las invasiones del Imperio Británico en las dos primeras de las cuatro guerras anglo-asantes, dando muerte al general del ejército británico Sir Charles MacCarthy y conservando su cráneo como una copa con borde de oro en 1824. Gracias a las mejoras británicas en tecnología armamentística, los británicos lograron quemar y saquear la capital asante, Kumasi, y tras la derrota final de los asante en la quinta guerra anglo-asante el imperio asante pasó a formar parte de la colonia de la Costa de Oro el 1 de enero de 1902.
En la actualidad, el reino asante sobrevive como un estado tradicional subnacional protegido por la Constitución[9] en unión con la República de Ghana. El actual rey del reino asante es Otumfuo Osei Tutu II Asantehene. El reino asante es hogar del lago Bosumtwi, el único lago natural de Ghana. Los ingresos económicos actuales del estado proceden principalmente del comercio de lingotes de oro, cacao, nueces de cola y la agricultura.[10]