Imposta

Estribo de un arco en forma de sillar que hace de imposta.
Impostas en una portada románica.
Imposta que recorre la portada principal de la iglesia de Santiago (Puente la Reina).

En arquitectura, se denomina genéricamente como imposta, palabra proveniente del latín imposta,[1]​ a un saledizo que separa a los diferentes pisos de un edificio. Por regla general es un aparejo de sillares algo voladizo,[2]​ a veces con moldura, sobre el cual va estribado un arco o una bóveda.

La imposta marca la línea divisoria entre un elemento arquitectónico que sustenta (columna, pilar o muro) y otro sustentado curvo (que puede ser un arco o bóveda). Es por esta última razón por la que a veces se denomina como línea de imposta (líneas molduradas horizontales).

  1. Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid - España: Akal. p. 108. ISBN 978-84-460-0924-5. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas TV

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne