In the Wee Small Hours

In the Wee Small Hours
Álbum de estudio de Frank Sinatra
Publicación 1955
Grabación 1 de marzo de 1954 - 4 de marzo de 1954, KHJ Studios, Hollywood
Género(s) Jazz
Duración 50:25
Discográfica Capitol
Productor(es) Voyle Gilmore
Calificaciones profesionales
Cronología de Frank Sinatra
Swing Easy!
(1954)
In the Wee Small Hours
(1955)
Songs for Swingin' Lovers
(1956)
Imagen a blanco y negro de un hombre blanco en esmokin.
Frank Sinatra en el Girl's Town Ball en Florida. 12 de marzo de 1960.

In The Wee Small Hours -En Españolː En las pequeñas horas- es el noveno álbum de estudio del vocalista Americano Frank Sinatra. Lanzado en abril de 1955 por Capitol Records, producido por Voyle Gilmore con arreglos de Nelson Riddle.

Los temas contenido en el álbum tratan temas relacionados con la soledad, introspección, amores perdidos, relaciones amorosas fallidas, depresión y vida nocturna. Como resultado de esto In The Wee Small Hours es considerado como uno de los primeros "álbum conceptual".

El arte de portada refleja estos temas y retrata una mirada reflexiva de Sinatra parado en una calle misteriosa y desierta inundada por luces de teñido azul. Sinatra continuo de manera exitosa la fórmula de "álbum conceptual" en álbumes posteriores como Songs For Swingin' Lovers! y Only The Lonely, él había desarrollado la idea desde 1946 con su primer álbum lanzado a la venta, The Voice.

In The Wee Small Hours fue lanzado en dos discos LP de 10", y también en edición de un solo disco LP de 12", se convirtió en uno de los primeros en salir en este formato. También sería lanzado en una edición de cuatro discos EP de 10" de 45-rpm vendidos en portada de cartón con el mismo arte que los LP.

El álbum fue un éxito comercial, alcanzando la posición #3 en las listas de EE. UU. donde permaneció 18 semanas, se convirtió en el álbum más exitoso del intérprete desde el álbum de 1947 Songs By Sinatra. En el año 2002 fue certificado como álbum de oro por parte de la RIAA, por haber vendido 500 000 unidades.

El álbum fue igualmente aclamado por la crítica, y es listado como el tercer mejor álbum de los años 50. Rolling Stone lo colocó en el #101 en la lista de los mejores álbumes de todos los tiempos. También fue incluido en el libro 1001 Álbumes que hay que oír antes de morir.[1]

  1. «1001 Albums You Must Hear Before You Die (2018 Edition)». List Challenges. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne