Ácidos y Bases | |
---|---|
![]() | |
Ácidos y Bases | |
| |
Tipos de ácidos | |
Tipos de bases | |
Un indicador de pH, o más correctamente, un indicador ácido-base es una sustancia de origen natural o sintético que muestra colores diferentes dependiendo del pH de las disoluciones en las que se encuentran.[1] [2] El cambio de color se debe a un cambio estructural inducido por la protonación o desprotonación de la sustancia indicadora.[3] Los indicadores ácido-base tienen un intervalo de viraje de, aproximadamente, una unidad arriba y otra abajo de pH, en la que cambian la disolución en la que se encuentran de un color a otro, o de una disolución incolora, a una coloreada.
Los más conocidos son el naranja de metilo, que vira en el intervalo de pH 3,1- 4,4, de color rojo a naranja, y la fenolftaleína, que varía desde un pH 8 hasta un pH 10, transformando disoluciones incoloras en disoluciones con colores rosados/violetas. Además se pueden usar indicadores caseros como la disolución resultante de hervir con agua col lombarda, pétalos de rosa roja, raíces de cúrcuma a partir de las cuales se obtiene curcumina, y otros (entre los cuales podemos destacar a la col morada y la piel de ciruela, que son usadas por algunas culturas indígenas).