Indumil

Indumil
Industria Militar de Colombia
Tipo Empresa pública
Industria Armamento, Munición, Explosivos
Forma legal empresa estatal
Fundación 1954, (71 años)
Fundador Ministerio de Guerra de Colombia ahora Ministerio de Defensa
Sede central Bandera de Colombia Bogotá, Colombia.
Presidente Coronel (RA) Juan Carlos Mazo Giraldo
Productos Fusiles, escopetas, revólveres, pistolas, explosivos, cohetes, munición e investigación
Empleados 1413
Coordenadas 4°38′44″N 74°05′36″O / 4.64559, -74.09344
Sitio web www.indumil.gov.co
Lema Mucho más que Armas, Municiones y Explosivos

Indumil (Industria Militar de Colombia) es una empresa industrial y comercial del Estado colombiano, cuya misión es la fabricación, exportación y comercialización de armas, municiones, explosivos y accesorios de voladura, diseñados para cubrir las necesidades de sectores claves para el país y su economía como defensa, seguridad, infraestructura vial, minería y construcción.[1]

Indumil cuenta con una sede en Bogotá (oficinas centrales) y tres plantas de fabricación —FAGECOR (Fábrica de armas y municiones General José María Córdova) FEXAR (Fábrica de explosivos Antonio Ricaurte) y FASAB (Fábrica de productos Metalmecánicos Santa Bárbara)—, ubicados en Cundinamarca y Boyacá.[2]

A pesar de ser una subsidiaria del Estado colombiano, funciona de manera independiente y se ha expandido, desarrollando nuevas líneas de negocio, productos y servicios, tecnología para el desminado humanitario, servicios de laboratorio, construcción de hidroeléctricas, túneles (como el túnel de la Línea), minería y carreteras (entre otros, vías 4G), siendo contratista de empresas como Cerrejón y Drummond.[2]

  1. ¿Qué es Indumil?
  2. a b Forbes Colombia (13 de noviembre de 2020). «Para dónde va el negocio de armamento en Colombia». Consultado el 24 de septiembre de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne