Infestissumam | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Ghost | |||||
Publicación | 10 de abril de 2013 | ||||
Grabación | 2012 en Blackbird Studio (Nashville) | ||||
Género(s) |
Heavy metal Hard rock Doom metal | ||||
Formato | CD, vinilo, descarga digital | ||||
Duración |
47:43 (edición estándar) 62:31 (edición de lujo) 77:49 (Infestissumam Redux) | ||||
Discográfica |
Sonet Records Loma Vista Recordings | ||||
Catálogo | B0018321-02 | ||||
Productor(es) | Nick Raskulinecz | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
| |||||
Posicionamiento en listas | |||||
Cronología de Ghost | |||||
| |||||
Sencillos de Infestissumam | |||||
|
|||||
Infestissumam (en latín: adjetivo o superlativo que significa muy o lo más hostil, utilizado por la banda como "lo más hostil"[9] o "la amenaza más grande", en referencia al Anticristo)[10] es el segundo álbum de estudio de la banda de heavy metal sueca Ghost. Fue grabado en Nashville, Tennessee, producido por Nick Raskulinecz y lanzado el 10 de abril de 2013. Fue publicado en Norteamérica por Loma Vista Recordings el 16 de abril a conjunto con Republic Records, una división de Universal Music Group, marcando el mayor debut de discográficas de la banda.[11] El álbum fue generalmente bien recibido, con numerosas publicaciones musicales colocándolo en su lista de mejor álbum de heavy metal del año, ganó el Grammis de 2014 por mejor álbum de Hard Rock/Metal.[12] A fines de 2013, la banda publicó una edición especial llamada Infestissumam Redux en la cual se junta el disco con su EP del mismo año, If You Have Ghost.