Informaciones | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Periódico diario vespertino | |
Formato | periódico de gran formato | |
País | España | |
Sede | Madrid | |
Fundación | 24 de enero de 1922 | |
Fundador(a) | Leopoldo Romeo | |
Fin de publicación | 30 de junio de 1983 | |
Género | Generalista | |
Idioma | Español | |
ISSN | 2487-7867 y 9970-4056 | |
Informaciones fue un periódico español de carácter vespertino, editado en la villa de Madrid entre 1922 y 1983. A lo largo de su historia el diario conoció varias tendencias editoriales; en determinadas coyunturas gozó de una amplia difusión entre el público.[1]
Durante la Segunda República Española el periódico, subvencionado por el Tercer Reich, siguió una línea marcadamente antisemita y filonazi.[2] Estuvo también vinculado al banquero Juan March y en los años previos a la muerte del general Franco dio cabida a voces disidentes con el sistema. En esos años incorporó un modelo de periodismo ágil y moderno, que le valió ser considerado el periódico precursor de la Transición. Sin embargo, tuvo unos últimos años difíciles. El diario dejó de imprimirse en el año 1983, tras numerosos ceses de actividad y un expediente de cierre. Hasta su desaparición era considerado uno de los periódicos pioneros de la prensa vespertina en Madrid, en la que competía con el diario Pueblo.