Instituto SETI | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Tipo | organización sin fines de lucro | |
Forma legal | organización 501(c)(3) | |
Objetivos | SETI | |
Fundación | 1984 | |
Ingresos | 20 349 472 dólares estadounidenses | |
Activos | 26 724 400 dólares estadounidenses y 16 235 939 dólares estadounidenses | |
Coordenadas | 37°23′11″N 122°03′05″O / 37.386251, -122.051338 | |
Sitio web | www.seti.org | |
El Instituto SETI es una organización de investigación sin fines de lucro cuya misión es explorar, comprender y explicar el origen y la naturaleza de la vida en el universo, y aplicar los conocimientos adquiridos para inspirar y guiar a las generaciones presentes y futuras. Su objetivo es el descubrimiento y el intercambio de conocimiento como embajadores científicos para el público, la prensa y el gobierno. SETI significa «search for extraterrestrial intelligence» (búsqueda de inteligencia extraterrestre). El instituto consta de tres centros principales: el Carl Sagan Center, dedicado al estudio de la vida en el universo, el Center for Education, centrado en astronomía, astrobiología y ciencias espaciales para estudiantes y educadores, y el Center for Public Outreach, que produce "Big Picture Science," el programa de radio y podcast general de ciencias del instituto, y la serie de coloquios semanales "SETI Talks".
El Centro Carl Sagan recibe su nombre en honor a Carl Sagan, ex síndico del instituto, astrónomo, autor prolífico y presentador de la serie original de televisión "Cosmos". En el Centro Carl Sagan trabajan más de 80 científicos e investigadores, organizados en torno a seis enfoques de investigación: Astronomía y Astrofísica, Exoplanetas, Exploración Planetaria, Clima y Geociencia, Astrobiología y SETI. Guiados por el mapa de astrobiología trazado por la ecuación de Drake, los científicos del Centro Carl Sagan se esfuerzan por comprender la naturaleza y la proliferación de la vida en el universo y las transiciones de la física a la química, la química a la biología y la biología a la filosofía. La mayor parte de la investigación llevada a cabo dentro del Carl Sagan Center está financiada por subvenciones de la NASA, mientras que los esfuerzos de SETI están financiados exclusivamente por la filantropía privada. Los investigadores del SETI del Instituto utilizan sistemas de telescopios ópticos y de radio para buscar señales deliberadas de civilizaciones extraterrestres tecnológicamente avanzadas.
El Centro para la Educación promueve la educación STEM a través de programas financiados por la NASA y la NSF destinados a enseñar e inspirar a niños, jóvenes y educadores en ciencias físicas con énfasis en astronomía y astrobiología. Los esfuerzos del Centro de Educación son centrales para la misión del Instituto de compartir conocimiento como embajadores científicos para el público. El programa de Embajadores de Astronomía Aerotransportadas trae la emoción de la investigación práctica a maestros de escuelas intermedias y secundarias en todo Estados Unidos. Seleccionados educadores en ciencias toman un curso intensivo de astronomía y experimentan dos incursiones en el avión modificado SOFIA (Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja), operado por la NASA y la Agencia Espacial Alemana.