Instituto de Reformas Sociales

Gumersindo de Azcárate, en la portada de la revista La Vida Marítima de febrero de 1903, el año en que fue nombrado presidente del Instituto de Reformas Sociales.

El Instituto de Reformas Sociales (IRS) fue un organismo autónomo de España creado en 1903 por el gobierno del conservador Francisco Silvela para que estudiara y propusiera leyes y decretos que mejorasen la vida y las condiciones laborales de las clases obreras, asumiendo las funciones que en otros países correspondían al Ministerio de Trabajo. El Instituto fue el continuador de la Comisión de Reformas Sociales creada veinte años antes y su antecedente más inmediato fue el proyecto de Instituto del Trabajo impulsado en 1901 por el liberal José Canalejas. El IRS fue disuelto en 1924 al integrarse en el Estado corporativo de la Dictadura de Primo de Rivera.[1]

  1. Suárez Cortina, 2006, p. 329-330.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne