Insulina glargina | ||
---|---|---|
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
Insulina Recombinante Humana | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 160337-95-1 | |
DrugBank | DB00047 | |
ChemSpider | none | |
UNII | 2ZM8CX04RZ | |
KEGG | D03250 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C267H404N72O78S6 | |
Peso mol. | 6063 g/mol | |
La insulina glargina, comercializada por Lantus, entre otras, es una insulina de acción prolongada, utilizada en el tratamiento de la diabetes tipo I y tipo II.[1] No es la insulina de acción prolongada usualmente recomendada en el Reino Unido.[2] Se usa una vez al día como inyección subcutánea.[1] Los efectos generalmente comienzan una hora después de su uso.[1]
Los efectos secundarios comunes incluyen niveles bajos de azúcar en la sangre, problemas en el lugar de la inyección, picazón y aumento de peso.[1] Otro efecto secundario grave puede ser una disminución de potasio en sangre.[1] El uso de la insulina NPH en lugar de la insulina glargina generalmente se prefiere en el embarazo.[2] Después de la inyección, los microcristales liberan la insulina lentamente durante aproximadamente 24 horas.[1] Esta insulina hace que los tejidos corporales absorban la glucosa de la sangre y disminuye la producción de glucosa en el hígado.[1]
La insulina glargina fue aprobada para uso médico en los Estados Unidos en el año 2000.[1] En los Estados Unidos, el costo mayorista por 100 unidades es de aproximadamente US$26 en base al año 2018.[3] En el Reino Unido, esta cantidad le cuesta al NHS aproximadamente £2,35.[2] En 2016, fue el 22º medicamento más recetado en los Estados Unidos con más de 26 millones de recetas.[4]