Intentona de Yauco

Intentona de Yauco

Durante la intentona de Yauco, la bandera de Puerto Rico fue enarbolada por primera vez en la isla.
Fecha 24-26 de marzo de 1897
Lugar Yauco, Puerto Rico
Coordenadas 18°02′13″N 66°51′01″O / 18.0369, -66.8503
Conflicto Insurrección independentista
Resultado Derrota y encarcelamiento de los insurgentes.
Exilio de cabecillas.
Beligerantes
Bandera de Puerto Rico Separatistas
Bandera de Cuba Voluntarios cubanos
Bandera de Haití Voluntarios haitianos
Bandera de España Imperio español
  • Bandera de España Capitanía General de Puerto Rico
  • Grito de Lares Intentona de Yauco

    La Intentona de Yauco de 24-26 de marzo de 1897 fue la segunda y última revuelta importante a favor de la independencia contra el régimen español en Puerto Rico. Fue organizada por el Comité Revolucionario de Puerto Rico en el municipio suroeste de Yauco, 29 años después de la primera revuelta fallida del Grito de Lares. Durante la Intentona de Yauco, la bandera actual de Puerto Rico ondeó en la isla por primera vez como símbolo revolucionario representando la anhelada independencia de la isla.

    La primera rebelión importante de 1868 se conoce como Grito de Lares. Tras el fracaso de esta efímera rebelión muchos de los cabecillas y participantes fueron encarcelados, y algunos ejecutados. Los que sobrevivieron al final de sus condenas fueron liberados y algunos se exiliaron, principalmente en Nueva York. Poco después de la revuelta de 1868, España dio a la isla muchas reformas liberales. Se extendieron a Puerto Rico algunas disposiciones de la constitución liberal que se había hecho extensiva a sus antiguos territorios de ultramar en América. Las reformas políticas concedían a los puertorriqueños la participación en elecciones especiales insulares y la formación de partidos políticos oficialmente reconocidos.[1]​ Durante los años siguientes, las protestas de menor calado contra la gobernación centralista que surgieron en varias poblaciones de la isla fueron rápidamente sofocadas por las autoridades.

    Los líderes del Grito de Lares que estaban exiliados en Nueva York se unieron al Comité Revolucionario de Puerto Rico, fundado el 8 de diciembre de 1895, para continuar el empeño por la independencia. En 1897, con la ayuda de líderes locales del movimiento de independencia de la villa de Yauco, organizaron otro levantamiento, que sería conocido como la Intentona de Yauco. Los grupos autonomistas de la isla, que creían que esta intentona se convertiría en una amenaza a su lucha por conseguir autonomía política, se opusieron a la acción. A las autoridades locales les llegaron los rumores de los planes para el suceso, cono que actuaron rápidamente y sofocaron lo que sería la última insurrección de importancia en la isla contra el régimen centralista español.[2]

    1. "Grito de Lares", El Boricua
    2. "Historia militar de Puerto Rico"; Héctor Andrés Negroni; Sociedad Estatal Quinto Centenario; 1992, ISBN 978-84-7844-138-9

    From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

    Developed by Nelliwinne