International Socialist Tendency | ||
---|---|---|
Presidente | Alex Callinicos | |
Fundador | Tony Cliff | |
Fundación | 1960 | |
Escisión de | Cuarta Internacional | |
Ideología |
Trotskismo Trotskismo no ortodoxo Anticapitalismo Internacionalismo | |
Posición | Extrema izquierda | |
Sede | Londres | |
Sitio web | internationalsocialists.org | |
La corriente International Socialist Tendency (IST) es una de las corrientes surgidas de la Cuarta Internacional fundada por León Trotski en 1938.
Esta internacional de partidos políticos defiende una visión trotskista no ortodoxa y es heredera de las ideas de Tony Cliff (1917–2000), fundador, de una escisión que tuvo lugar en 1950, del Socialist Workers Party (Reino Unido)[1]. Las base de esta derivación del trotskismo clásico es su teoría de que la Unión Soviética no era un estado obrero degenerado, sino un país donde existía el capitalismo de estado.[2]
La consecuencia práctica de esta concepción se reveló cuando Tony Cliff se opuso a la defensa de Corea del Norte, durante la Guerra de Corea (1950-1953), posición defendida por la dirigencia del The Club (organización que más tarde daría lugar al Workers Revolutionary Party (Reino Unido)). Este hecho provocó la exclusión de Cliff y sus seguidores del The Club.[3][4]
A diferencia de muchas tendencias internacionales, la IST no tiene estructuras organizativas formales. Tiene secciones en 27 países;[5] sin embargo, su presencia más fuerte está en Europa, especialmente en Gran Bretaña.