Investigation Discovery | ||
---|---|---|
Propietario | Warner Bros. Discovery | |
Operado por | Warner Bros. Discovery EMEA | |
Idioma |
Inglés Disponible en: Búlgaro, checo, húngaro, italiano, polaco, rumano, ruso y turco | |
Fundación | 2009 | |
Inicio de transmisiones |
20 de enero de 2009 (Reino Unido e Irlanda) Abril de 2009 (Polonia, Rumania, Hungría y Grecia) Mayo de 2009 (Serbia, Eslovenia, Croacia, Bosnia y Montenegro) 28 de junio de 2009 (Polonia) Agosto de 2009 (Estados Bálticos) 4 de julio de 2011 (Países Bajos y Flandes) | |
Formato de imagen |
16:9 SDTV 1080i HD | |
Cuota de pantalla |
Reino Unido: 0.12% 3.6% (+1) Países Bajos: 0.9% (2015/2016, Reino Unido: BARB Países Bajos:[1]) | |
Área de transmisión | Europa | |
Ubicación |
Londres, Reino Unido Varsovia, Polonia | |
Reemplazo de |
Discovery Travel & Living (Países Bajos y Flandes) nTalk (Polonia) TVN Lingua (Polonia) | |
Señales | Investigation Discovery +1 | |
Sitio web | Investigation Discovery | |
Investigation Discovery (abreviado como ID) es un canal de televisión disponible en varios países europeos. Presenta programas sobre crimen, incluyendo casos de personas desaparecidas y asesinadas como así también crímenes históricos, y además documentales sobre investigaciones forenses. Uno de esos programas es Deadly Women, una serie de investigación en la que la exagente del FBI y la diseñadora de perfiles Candice DeLong, muestra a las mujeres asesinas a lo largo de la historia.
Su programación está principalmente en inglés y con subtítulos o doblaje locales. En algunos países, la publicidad y los anuncios entre programas también son locales. Su principal competidor en este continente es el canal Crime & Investigation Network.