Isaac Barrow | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Octubre de 1630 Londres (Reino de Inglaterra) | |
Fallecimiento |
4 de mayo de 1677 Londres (Reino de Inglaterra) | |
Sepultura | Colegiata de San Pedro en Westminster | |
Religión | Anglicanismo | |
Educación | ||
Educación | Dr. en Divinidad | |
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Vincenzo Viviani y Gilles de Roberval | |
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, matemático, historiador de la matemática, físico, profesor universitario y filósofo | |
Área | Física, matemáticas y teología | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador |
| |
Estudiantes doctorales | Isaac Newton | |
Estudiantes | Isaac Newton | |
Miembro de | Royal Society (desde 1663) | |
Distinciones |
| |
Isaac Barrow (Londres, octubre, 1630-Londres, 4 de mayo de 1677) fue un teólogo, profesor y matemático británico, cuyo papel en el desarrollo del cálculo moderno históricamente ha recibido un mérito secundario,[1] en concreto, en su trabajo respecto a la tangente. Barrow es famoso por haber sido el primero en calcular las tangentes de la curva kappa. Isaac Newton fue discípulo de Barrow.[2]