Isao Tomita | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 冨田勲 | |
Nacimiento |
22 de abril de 1932 Suginami (Japón) | |
Fallecimiento |
5 de mayo de 2016 Tokio (Japón) | (84 años)|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Residencia | Qingdao, Pekín, Okazaki y Tokio | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Keiō (hasta 1955) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, tecladista, compositor de bandas sonoras y artista discográfico | |
Área | Música | |
Años activo | desde 1952 | |
Empleador | Shobi University | |
Géneros | Música vanguardista, música electrónica, música clásica, synth pop, trance y ambient | |
Instrumento | Sintetizador | |
Discográfica | RCA Records | |
Obras notables | Snowflakes Are Dancing | |
Sitio web | www.isaotomita.net | |
Distinciones |
| |
Isao Tomita (en japonés: 冨田 勲, Tomita Isao), (Tokio, 22 de abril de 1932 - 5 de mayo de 2016),[1] también conocido como Tomita, fue un renombrado músico y compositor japonés que se caracterizaba por fusionar piezas de música clásica con sintetizadores y otros instrumentos electrónicos. Es también considerado uno de los pioneros de la música electrónica. Recibió cuatro premios Grammy por su disco de 1974 Snowflakes Are Dancing.