Isla James Ross | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Archipiélago | Grupo de la isla James Ross | |
Océano | Antártico | |
Coordenadas | 64°10′00″S 57°45′00″O / -64.166666666667, -57.75 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() Reclamada por ![]() ![]() ![]() | |
División | Región del Tratado Antártico | |
Características generales | ||
Superficie | 2598 km² | |
Longitud | 64 km | |
Anchura máxima | 64 km | |
Punto más alto | Monte Haddington 1630 m s. n. m. | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
La isla James Ross es una isla grande en el lado sureste y cerca del extremo noreste de la península Antártica, frente a la península Trinidad, de la cual está separada por el canal Príncipe Gustavo.
La isla estuvo conectada a la península Antártica por la barrera de hielo Príncipe Gustavo hasta 1995, cuando la plataforma colapsó, haciendo por primera vez navegable al canal Príncipe Gustavo.[1]
La elevación máxima es de 1.630 metros, tiene forma irregular y de unas 40 millas de norte a sur. Fue cartografiada en octubre de 1903 por la Expedición Antártica Sueca bajo la dirección de Otto Nordenskjöld. Él la llamó así en honor a sir James Clark Ross, el líder de la expedición británica a esta área en 1842, quien descubrió e hizo una trazado aproximado de la costa este de la isla. El nombre de la isla James Ross es usado para evitar la confusión con la isla de Ross del estrecho de McMurdo.[2]
El Ejército Argentino inauguró 4 de octubre de 1959 en la bahía Brandy (o Aramburu) el Refugio San Carlos, mientras que el Refugio San Juan fue inaugurado en el lago Hidden el 9 de octubre de 1959.
La primera base polar de la República Checa, la Estación polar Mendel, está localizada en la isla y fue abierta en febrero de 2006.