Isla Livingston | ||
---|---|---|
Livingston Island | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Región | Islas Shetland del Sur | |
Archipiélago | Islas Shetland del Sur | |
Océano | Antártico | |
Coordenadas | 62°36′S 60°30′O / -62.6, -60.5 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
| |
División | Región del Tratado Antártico | |
Características generales | ||
Superficie | 974 km² | |
Longitud | 73 km | |
Anchura máxima | 35 km | |
Punto más alto | Monte Friesland (1700 metros) | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Densidad | 0.1 hab./km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Islas Shetland del Sur). | ||
Ubicación (Antártida). | ||
![]() | ||
La isla Livingston es la segunda en superficie de las islas Shetland del Sur en la Antártida. Se ubica entre la isla Nevada o Snow al oeste (separada por el estrecho Morton) y la isla Greenwich por el este (separada por el estrecho Mac Farlane). Unos 20 km al sur de Livingston está la isla Decepción.
Mide 73 km de largo por 34 km de ancho promedio. Su relieve es muy irregular con costas altas e inaccesibles. Destacan en la isla el cabo Shirreff al norte, la punta Botev al sur, la punta Pin o Alfiler (punta Renier) al este, la punta Start al oeste, el monte Barnard (Monte Friesland) (1700 m). Al norte se encuentra la pequeña isla Desolación y las islas Zeta, entre otras.