Isla Redonda | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Océano | Pacífico (paso interoceánico según Argentina) | |
Coordenadas | 54°51′49″S 68°28′54″O / -54.86361111, -68.48166667 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur y Departamento Ushuaia | |
Subdivisión |
![]() | |
Características generales | ||
Superficie | 0.5 | |
Longitud | 1022 m | |
Anchura máxima | 840 m | |
Punto más alto | (100 m) | |
Población | ||
Población | sin hab. hab. | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Tierra del Fuego | ||
La isla Redonda es un pequeño territorio insular en la boca de la bahía Lapataia, perteneciente al Departamento Ushuaia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en el extremo austral de la Argentina. Se halla rodeada por las aguas del paso interoceánico denominado canal Beagle, en el océano Pacífico.[1] Posee una superficie de alrededor de 50 hectáreas. Su largo máximo es de 1022 m y su ancho máximo es de 840 m. Su centro se encuentra en las coordenadas: 54°51'49.26"S 68°28'54.47"O.
Ha sido confirmada como parte soberana de la República Argentina luego de una larga disputa limítrofe con la República de Chile concerniente a la traza del canal Beagle, afectando la soberanía de las islas de su interior y los espacios marítimos adyacentes.