Isla Vaigach (Вайга́ч) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Archipiélago | Archipiélago de Nueva Zembla | |
Océano | Océano Ártico | |
Coordenadas | 70°01′00″N 59°33′00″E / 70.016666666667, 59.55 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Nenetsia | |
Óblast |
![]() | |
Características generales | ||
Superficie |
3.380 km² (155ª del mundo y 11º rusa) | |
Longitud | 100 km | |
Anchura máxima | 45 km | |
Punto más alto | 170 m | |
Población | ||
Población | 100 hab. () | |
Otros datos | ||
Pueblos indígenas | nenets | |
Mapa de localización | ||
![]() | ||
La isla Vaigach (del ruso: Вайгач) es una isla localizada en el archipiélago de Nueva Zembla, frente a la costa ártica de Rusia, entre el mar de Pechora y el mar de Kara.
La principal peculiaridad de la isla Vaigach se debe principalmente al hecho de que durante muchos siglos fue la isla sagrada de los nenets, a la que llamaban «Hebidya Ya», que significa «Tierra Santa». De acuerdo a sus leyendas, era la morada de sus dioses. Pastores de renos y cazadores visitaban anualmente la isla para hacer sacrificios a los dioses poderosos y orar para pedir protección frente a los enemigos y buena suerte en la caza.