Islas Alhucemas | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||
Mar | Mar Mediterráneo | |||||||
Golfo | Mar de Alborán | |||||||
Continente | África | |||||||
Coordenadas | 35°12′54″N 3°53′46″O / 35.215, -3.89611111 | |||||||
Ubicación administrativa | ||||||||
País |
![]() | |||||||
División | Plazas de soberanía | |||||||
Datos geográficos | ||||||||
N.º de islas | 3 | |||||||
Islas |
| |||||||
Superficie | 0,046 km² | |||||||
Separación costa | 0,3 km a la costa de África | |||||||
Punto más alto | 27 m | |||||||
Población | Guarnición de RAMIX-32 | |||||||
Otros datos | ||||||||
Fecha de dependencia | De España, 28 de agosto de 1673 | |||||||
Mapa de localización | ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
Las islas Alhucemas constituyen un conjunto de tres islotes bajo soberanía española situados en la bahía de Alhucemas, frente a la costa mediterránea de Marruecos. Están clasificadas históricamente como «plazas menores» dentro de las plazas de soberanía.