Región Insular | ||
---|---|---|
Región | ||
Escudo | ||
Mapa de la Región Insular de Guinea Ecuatorial | ||
Coordenadas | 3°30′N 8°42′E / 3.5, 8.7 | |
Capital | Malabo | |
Entidad | Región | |
• País | Guinea Ecuatorial | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1968 | |
Superficie | Puesto 2.º | |
• Total | 2034 km² | |
Población (2013) | Puesto 2.º | |
• Total | 612 807 hab. | |
IDH | 0.709 (1.º) – Alto | |
Sitio web oficial | ||
Las islas que forman parte integrante de Guinea Ecuatorial son Bioko, Annobón, Corisco y las Elobey. Bioko y Annobón conforman la Región Insular de Guinea Ecuatorial; Corisco y las Elobey están adscritas a la Región Continental. Ubicadas las dos primeras en el golfo de Guinea, Corisco y las Elobey se encuentran en la bahía de Corisco.
En la isla de Bioko se encuentra Malabo (antigua Santa Isabel): la capital nacional.
Esta región posee una superficie de 2034 km² y una población de 612 807 habitantes según el censo de 2013.[1] Políticamente está subdividida en tres provincias ecuatoguineanas:
Las islas ubicadas en la bahía de Corisco están administradas por la Región Continental (Provincia Litoral).
La ciudad más grande es Malabo, pero existen otras localidades de importancia como: Luba, Riaba, Rebola, Santiago de Baney y San Antonio de Palé.