Itaituba | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
| ||||
Otros nombres: Ciudad Pepita | ||||
Mapa | ||||
Coordenadas | 4°16′33″S 55°59′02″O / -4.2758333333333, -55.983888888889 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Brasil | |||
• Estado | Pará | |||
• Mesorregión | Sudoeste Paraense | |||
• Microrregión | Itaituba | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1856 | |||
Superficie | ||||
• Total | 62040.947 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 15 m s. n. m. | |||
Clima | Ecuatorial | |||
Población (IBGE/2011[2]) | ||||
• Total | 97 704 hab. | |||
• Densidad | 1,59 hab./km² | |||
Gentilicio | itaitubense | |||
IBGE/2009[3] | ||||
• Total | 604 472 mil | |||
• PIB per cápita | 4728.05 | |||
IDH (PNUD/2000[4]) | 0.704 | |||
Prefijo telefónico | 93 | |||
Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |||
Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |||
Municipios vecinos | Aveiro, Altamira, Rurópolis, Novo Progresso , Trairão, Jacareacanga, Jacareacanga, Maués (AM). | |||
Dist. Cap. | 1626 | |||
Sigla clima | Am | |||
Aniversario | 15 de diciembre | |||
Sitio web oficial | ||||
Itaituba es un municipio brasileño, localizado en el estado del Pará y uno de los principales centros económicos del oeste paraense.[6]
Itaituba es la decimoquinta ciudad más grande (en términos poblacionales) del Estado del Pará,[2] la tercera ciudad más grande del oeste paraense, y posee el décimo tercero mayor producto interno bruto (PIB) del estado. La ciudad es considerada de medio tipo,[7] y una de las ciudades que presentan un crecimiento económico acelerado en el interior del Brasil.[8] El origen del nombre es tupí y significa "reunión de agua de la piedra".[9]
|título=
(ayuda)
|título=
(ayuda)