Itaituba

Itaituba
Municipio



Bandera

Escudo

Otros nombres: Ciudad Pepita

Mapa
Coordenadas 4°16′33″S 55°59′02″O / -4.2758333333333, -55.983888888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Estado Bandera del estado de Pará Pará
 • Mesorregión Sudoeste Paraense
 • Microrregión Itaituba
Eventos históricos  
 • Fundación 1856
Superficie  
 • Total 62040.947 km²[1]
Altitud  
 • Media 15 m s. n. m.
Clima Ecuatorial
Población (IBGE/2011[2]​)  
 • Total 97 704 hab.
 • Densidad 1,59 hab./km²
Gentilicio itaitubense
IBGE/2009[3]  
 • Total 604 472 mil
 • PIB per cápita 4728.05
IDH (PNUD/2000[4]​) 0.704
Prefijo telefónico 93
Datos mesorregión IBGE/2008[5]
Datos microrregión IBGE/2008[5]
Municipios vecinos Aveiro, Altamira, Rurópolis, Novo Progresso , Trairão, Jacareacanga, Jacareacanga, Maués (AM).
Dist. Cap. 1626
Sigla clima Am
Aniversario 15 de diciembre
Sitio web oficial

Itaituba es un municipio brasileño, localizado en el estado del Pará y uno de los principales centros económicos del oeste paraense.[6]

Itaituba es la decimoquinta ciudad más grande (en términos poblacionales) del Estado del Pará,[2]​ la tercera ciudad más grande del oeste paraense, y posee el décimo tercero mayor producto interno bruto (PIB) del estado. La ciudad es considerada de medio tipo,[7]​ y una de las ciudades que presentan un crecimiento económico acelerado en el interior del Brasil.[8]​ El origen del nombre es tupí y significa "reunión de agua de la piedra".[9]

  1. «Área Territorial Oficial». Resolução da Presidência do IBGE de n° 5 (R.PR-5/02). 10 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2004. Consultado el 5 de diciembre de 2010. 
  2. a b . Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 21 de diciembre de 2011 https://web.archive.org/web/20101202041553/http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/populacao/censo2010/populacao_por_municipio.shtm. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2010cita =. Consultado el 21 de diciembre de 2011.  Falta el |título= (ayuda)
  3. «Producto Interno Bruto de los Municipios 2009». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Consultado el 14 diez. 2011. 
  4. «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  5. a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  6. . Spring. enero de 2010 http://www.voetrip.com.br/revista/default.aspx?Revista=19. Consultado el 21 de diciembre de 2011.  Falta el |título= (ayuda)
  7. «Regiones de Influencia de las Ciudades - 2008». IBGE. 10 de agosto de 2008. Consultado el 19 de septiembre de 2010. 
  8. «El Brasil en 10 vocações». Revista Veja. 1 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2012. Consultado el 9 de septiembre de 2010. 
  9. «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de agosto de 2012. Consultado el 10 de septiembre de 2012. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne