Ixtab, también llamada Xtab o Ix Tab, "la de la cuerda", era una interpretación que sostenía la existencia de una diosa del suicidio, y entre otros mitos, se añadió posteriormente esposa del dios de la muerte, Chamer o Ah Puch, en la mitología maya. Ixtab es el nombre maya de una mujer mitológica, argumentando una lectura el Códice de Dresde[1]. Estas ideas, aunque muy ancladas en el imaginario popular, tanto la lectura del códice mencionado como nuevas investigaciones desmienten esa idea, producto de una mala interpretación a inicios del siglo XX.
A continuación, se enuncian algunas ideas que acompañaron estas interpretaciones pasadas sobre lo que se entendía fue la supuesta divinidad asociada a la muerte usando la horca. Se le relacionaba con la vida futura en el paraíso y los suicidas por ahorcamiento recibían su protección. En la tradición maya, se consideraba el suicidio como una manera extremadamente honorable de morir, a un nivel similar al de las víctimas humanas de sacrificios, guerreros caídos en batalla, mujeres muertas de parto, o sacerdotes.
Ixtab era comúnmente representada como un cadáver parcialmente descompuesto con los ojos cerrados, colgando de un árbol. Su papel como divinidad era el de proteger a los suicidas, acompañándolos y guiándolos a un paraíso especial. A este papel se le llama psicopompo o guía de almas.
También se dice que es una diosa de doble moral, ya que, si bien es o fue vista como una diosa benigna, protectora de los suicidas, también es más vista como un espíritu maligno que seduce a los hombres en la forma de una hermosa y atractiva mujer para luego matarlos al revelar su aparencia demoníaca.[2] De aquí parece surgir la leyenda de la Xtabay.
A pesar de la gran aceptación que goza en la cultura popular la anterior descripción, nuevos estudios han demostrado que se trató de una mala interpretación, debido a que a inicios del siglo XX, todavía no se contaban con los elementos para el desciframiento de la escritura maya, por lo que, se entendía esa situación[3].