J.J. Cale | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Weldon Cale | |
Nombre en inglés | JJ Cale | |
Otros nombres | JJ Cale | |
Nacimiento |
![]() 5 de diciembre de 1938 Oklahoma City (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
![]() 26 de julio de 2013 (74 años) La Jolla (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Mission San Luis Rey Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Christine Lakeland | |
Educación | ||
Educado en | Central High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor | |
Años activo | 1958–2013 | |
Seudónimo | JJ Cale | |
Género | Música tradicional y blues | |
Instrumentos | Voz, guitarra, piano, bajo, teclados | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográficas | Shelter, Mercury, Polygram, Virgin, Rounder, Silvertone, Because Music | |
Artistas relacionados | Leathercoated Minds, Eric Clapton, Leon Russell | |
Sitio web | ||
Distinciones |
| |
John Weldon Cale[1] (Oklahoma City, 5 de diciembre de 1938 - La Jolla, California, 26 de julio de 2013), más conocido como JJ Cale o J.J. Cale, fue un músico y compositor estadounidense y uno de los fundadores del sonido Tulsa, un género musical con influencias del blues, del rockabilly, del country y del jazz. El estilo personal de Cale ha sido descrito a menudo como «relajado» (laid back) y sus canciones han sido ampliamente versionadas por artistas como Eric Clapton, Phish, Jerry García, Waylon Jennings, Lynyrd Skynyrd, Carlos Santana, John Mayer y Bobby Bare.