Jaca | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
| ||||
Jaca desde el Fuerte de Rapitán | ||||
Ubicación de Jaca en España | ||||
Ubicación de Jaca en la provincia de Huesca | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | La Jacetania | |||
• Partido judicial | Jaca[1] | |||
Ubicación | 42°33′N 0°33′O / 42.55, -0.55 | |||
• Altitud | 818[2] m | |||
Superficie | 406,35 km² | |||
Núcleos de población | 38 | |||
Población | 13883 hab. (2024) | |||
• Densidad | 31,72 hab./km² | |||
Gentilicio | Jaqués[3] | |||
Código postal | 22700 | |||
Alcalde (2023) | Carlos Serrano(PP) | |||
Presupuesto | 26.862.100,74 €[4] (2024) | |||
Patrón | Orosia | |||
Patrona | San Pedro Santa Orosia | |||
Sitio web | www.jaca.es | |||
Jaca (en aragonés: Chaca)[5] es un municipio y una ciudad de la provincia de Huesca, capital de la comarca de la Jacetania en la comunidad autónoma de Aragón, España.
El término municipal, además del casco urbano de Jaca, incluye los núcleos de población de Abay, Abena, Ara, Araguás del Solano, Ascara, Asieso, Astún, Atarés, Badaguás, Banaguás, Baraguás, Barós, Bernués, Bescós de Garcipollera, Binué, Botaya, Caniás, Espuéndolas, Fraginal, Gracionépel, Guasa, Guasillo, Ipas, Jarlata, Lastiesas Altas, Lastiesas Bajas, Lerés, Martillué, Navasa, Navasilla, Novés, Orante, Osia, Ulle y Villanovilla, denominados «barrios rurales» y que acogían a inicios de 2018 a 951 habitantes. También incluye los núcleos despoblados de Acín, Bataraguá, Bergosa, Bescansa, Larrosa y Yosa de Garcipollera, y la población residente en Puerto de Astún, la urbanización de la estación de esquí de Astún.