Jacinta Marto | |||
---|---|---|---|
Jacinta Marto en 1917 | |||
Información personal | |||
Nombre en portugués | Jacinta de Jesus Marto | ||
Nacimiento |
5 de marzo de 1910 Aljustrel, Ourém, Portugal | ||
Fallecimiento |
20 de febrero de 1920 (9 años) Lisboa, Portugal | ||
Causa de muerte | Pleuresía por complicación de la Gripe Española | ||
Sepultura | Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Cova da Iria, Fátima | ||
Nacionalidad | Portuguesa | ||
Lengua materna | Portugués | ||
Familia | |||
Padres |
Manuel Pedro Marto Olímpia de Jesús dos Santos | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Pastora | ||
Información religiosa | |||
Beatificación |
13 de mayo de 2000 por Juan Pablo II | ||
Canonización |
13 de mayo de 2017 por Francisco | ||
Festividad | 20 de febrero | ||
Venerada en | Iglesia católica | ||
reconocimientos
| |||
Jacinta de Jesús Marto (Aljustrel, 5 de marzo de 1910-Lisboa, 20 de febrero de 1920)[1][2] fue una pastorcilla portuguesa. Junto con su hermano Francisco y su prima Lucía dos Santos fueron los tres niños, según la tradición católica, a los que se les apareció la Santísima Virgen María en el lugar de Cova da Iria, en Fátima, Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.[3]
Fue beatificada por el papa Juan Pablo II y canonizada el 13 de mayo de 2017 por el papa Francisco. Es la persona más joven en ser declarada santa por la Iglesia católica (sin contar mártires).[4]