Jacinto Verdaguer

Jacinto Verdaguer
Información personal
Nombre en catalán Jacint Verdaguer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 17 de mayo de 1845 Ver y modificar los datos en Wikidata
Folgarolas (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de junio de 1902 (57 años)
Vallvidrera (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Montjuic
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Catalán Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y presbítero católico Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (1880-1903) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.verdaguer.cat Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Jacinto Verdaguer y Santaló[1][2][a]​ (Folgarolas, 17 de mayo de 1845-Vallvidrera, 10 de junio de 1902) fue un poeta y sacerdote español que escribió su obra en lengua catalana, en cuya literatura influyó especialmente el obispo Torras y Bages que lo calificó de «príncipe de los poetas catalanes». También se lo conoce en catalán como Mossèn Cinto Verdaguer por su condición de clérigo.[3]

  1. Véase autógrafo de 1857 de Jacinto Verdaguer: «Jacinto Verdaguer y Santaló de Folgarolas estudiando 1º de Retorica» en Verdaguer, un genio poético: catálogo de la exposición conmemorativa del centenario de la muerte de Jacint Verdaguer (1902-2002), Biblioteca de Catalunya, 2003, pág. 70. ISBN 978-84-7845-150-0.
  2. «Testamento otorgado por el Rdo. Sr. Jacinto Verdaguer y Santaló», copia del testamento autógrafo ante el notario Manuel Borràs i de Palau. Barcelona, 10 de junio de 1902; en Inventari de manuscrits verdaguerians Archivado el 22 de junio de 2010 en Wayback Machine. Recurso electrónico, Barcelona, Biblioteca de Catalunya, 2004, ref. 383/15. 2, pág. 40.
  3. «Mosén» en castellano y mossèn en catalán ('mi señor'), era el título que se daba a los clérigos y a la nobleza de segundo orden en la antigua Corona de Aragón. Cfr. DRAE, lema «mosén».


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne