Jacinto Verdaguer | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Jacint Verdaguer | |
Nacimiento |
17 de mayo de 1845 Folgarolas (España) | |
Fallecimiento |
10 de junio de 1902 (57 años) Vallvidrera (España) | |
Sepultura | Cementerio de Montjuic | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Catalán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor y presbítero católico | |
Obras notables | ||
Miembro de | Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (1880-1903) | |
Sitio web | www.verdaguer.cat | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Jacinto Verdaguer y Santaló[1][2][a] (Folgarolas, 17 de mayo de 1845-Vallvidrera, 10 de junio de 1902) fue un poeta y sacerdote español que escribió su obra en lengua catalana, en cuya literatura influyó especialmente el obispo Torras y Bages que lo calificó de «príncipe de los poetas catalanes». También se lo conoce en catalán como Mossèn Cinto Verdaguer por su condición de clérigo.[3]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/>
correspondiente.