Jacques Chaban-Delmas | ||
---|---|---|
| ||
Primer ministro de la República Francesa | ||
20 de junio de 1969-5 de julio de 1972 | ||
Presidente | Georges Pompidou | |
Predecesor | Maurice Couve de Murville | |
Sucesor | Pierre Messmer | |
| ||
Presidente de la Asamblea Nacional | ||
2 de abril de 1986-12 de junio de 1988 | ||
| ||
3 de abril de 1978-21 de mayo de 1981 | ||
| ||
9 de diciembre de 1958-20 de junio de 1969 | ||
| ||
Alcalde de Burdeos | ||
19 de octubre de 1947-19 de junio de 1995 | ||
Predecesor | Jean-Fernand Audeguil | |
Sucesor | Alain Juppé | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacques Michel Pierre Delmas | |
Apodo | Chaban | |
Nacimiento |
7 de marzo de 1915 XIII Distrito de París (Isla de Francia, Francia) | |
Fallecimiento |
10 de noviembre de 2000 VII Distrito de París (Isla de Francia, Francia) | (85 años)|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Ascain | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Micheline Chaban-Delmas (desde 1971) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político, tenista, jugador de rugby union, militar y periodista | |
Empleador | Inspection générale des finances | |
Seudónimo | Chaban | |
Rango militar | General de brigada | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Rugby a 15 y tenis | |
Representante de | Francia | |
Perfil de jugador | ||
Posición | Ala | |
Equipos | Selección de rugby de Francia y Stade Français Paris | |
Firma | ||
Jacques Chaban-Delmas, nacido Jacques Delmas (París, 7 de marzo de 1915 - París, 10 de noviembre de 2000) fue un político francés, de tendencia gaullista. Durante su larga carrera política, ejerció el cargo de primer ministro, la presidencia de la Asamblea Nacional, puesto que ocupó hasta en tres ocasiones, y diversas carteras ministeriales. Fue además candidato a presidente de la República Francesa en 1974, siendo eliminado en primera vuelta. Asimismo, fue miembro de la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, llegando al rango de general. Precisamente tras la guerra añadió su nombre en clave como resistente, Chaban, que había tomado del castillo de Chaban, en el Périgord, a su apellido Delmas.